El coche autónomo de Google: licencia para circular
El famoso coche autónomo de google, que más de una vez hemos visto en nuestras ciudades fotografiando las calles para elaborar el servicio street view acaba de convertirse en un coche absolutamente autónomo, autorizado de momento para circular libremente en el estado de Nevada, en Estados Unidos.
La ley entró en vigor el 1 de marzo de este año después de que este vehículo estuviera paseándose en modo de pruebas por las calles de Las Vegas y otras ciudades del estado. Se trata de un Toyota Prius modificado con un sistema experimental y equipado con cámaras de vídeo, sensores de radar, rayos láser, además de contar con una base de datos con toda la información recogida por los vehículos conducidos manualmente. Todo para lograr que este coche pueda circular sin necesidad de conductor.
¡Un coche sin conductor! Puede parecer una locura, pero sus defensores esgrimen un argumento demoledor: la gran mayoría de los accidentes de vehículos se deben a errores humanos por lo que, eliminando el factor humano, desaparece la posibilidad del accidente. Un vehículo autónomo es capaz de analizar el entorno de conducción más rápida y operar el vehículo de forma más segura.
Sin embargo, hay muchas dudas sobre la infalibilidad de los coches autónomos. Un ejemplo: en agosto del año pasado se produjo una colisión entre el coche autónomo de google y otro Prius cerca de las oficinas de la compañía en Mountain View. Aunque trató de ocultarse, el informe policial no dejaba lugar a dudas: la culpa había sido del coche sin conductor, lo que no dejaba en muy buen lugar a este invento de google.
Ha pasado casi un año de este suceso y los sistemas han mejorado. Además, el ejemplo parece cundir y en China ya se han puesto a investigar y fabricar vehículos sin conductor. Uno de ellos, un Hongqi HQ3, fue capaz de completar una ruta de casi 300 km. por autopista, carretera y vías urbanas sin ningún incidente.
El futuro, que parece llamar a la puerta con ímpetu, pasa por estos increíbles vehículos.