El regreso de los Studebaker

Studebaker

Cuando a principios del siglo XX se desató en Estados Unidos la fiebre del automóvil se crearon infinidad de empresas, cada una con sus propias ideas y diseños. Una de ellas fue Studebaker, que ya en 1902 producía rudimentarios coches eléctricos. En los años 50 la compañía alcanzó sus mayores éxitos, para echar el cierre definitivo en 1966.

En sus mejores años, Studebaker contaba con grandes factorías en Indiana, Michigan (Estados Unidos) y Ontario (Canada), de la que salieron más de veinte modelos con equipamientos muy avanzados para su época, como por ejemplo el asistente a la salida en pendientes, las barras antivuelco o los frenos de disco en las cuatro ruedas.

Hoy, casi medio siglo después, una empresa de Colorado está trabajando para volver a fabricar vehículos bajo el nombre de Studebaker. Es solo un proyecto, pero marcha viento en popa y ya circulan por la red numerosas imágenes de vehículos concept que van desde los clásicos pick-up a vehículos eléctricos e híbridos.

La hoja de ruta del retorno de Studebaker pasa por introducir en el mercado el Studebaker Lark de 1959 que en su nueva vida estará impulsado por un motor de gasolina eficiente, un motor híbrido-diesel o uno totalmente eléctrico. En una primera fase solo se fabricarían en los Estados Unidos para dar el salto a Europa si las expectativas de ventas se cumplen.

Después del nuevo Lark, del que se prevee se venderán unas 20.000 unidades al año, se procederá a «resucitar» otros modelos míticos de la marca como los Hawk, President y Champ.

Además, ya hay fechas para la primera convención anual de la Studebaker Motor Company para mayo de 2013, donde se espera aparezcan las primeras propuestas de los compradores y los entusiastas de la marca conocerán más sobre este proyecto de futuro.





Tags:

Top