Polo R WRC: Volkswagen se va de rallyes
La división de Volkswagen para deportes de competición (VW Motorsport) nació en los años 70 y participó en diversas competiciones internacionales de rally, destacando sobre todo en el mítico Rally Dakar, en el que su modelo más aventuraro, el VW Touareg, se ha proclamado vehículo ganador en las últimas tres ediciones.
Pero nunca hasta ahora los de Wolfsburg se habían atrevido a participar en el WRC (FIA World Rally Championship ), un campeonato dominado en la última década de manera casi dictatorial por Citroën y su piloto estrella Sébastien Loeb, tal vez temerosos de no estar a la altura de los franceses.
Ahora por fin disponen de un arma con la que discutir este dominio: el VW Polo R WRC, la joya de la corona de VW Motorsport que fue presentada en el pasado Salón de Frankfurt y que ya ha sido testada en la localidad alemana de Trier, sede habitual del Rally de Alemania.
Esta poderosa máquina de 300 CV (la versión más potente del VW Polo jamás fabricada) desembarcará en el campeonato del Mundo de 2013, aunque el año próximo participará ya en algunas de las pruebas para foguearse y medirse con los otros vehículos de la competición. Sus grandes rivales serán, además del laureado Citroën DS3, el Mini Countryman y el Ford Fiesta RS.
El Polo R WRC dispone de un motor de gasolina de 1.6 litros TSI de inyección directa y equipado con turbocompresor. Al igual que en otros modelos no deportivos, en éste se ha desarrollado una caja de cambios secuencial acorde con la potencia del coche. Además el nuevo reglamento limita el suministro de aire cuando aumentan las revoluciones del motor de cuatro cilindros, mediante un regulador limitador de caudal de aire de 33 mm.
Por fuera, su imagen resulta imponente: totalmente aerodinámico, con un impresionante alerón, pasos de rueda ensanchados y unas llantas de diseño específico. Un conjunto de características que en Volkswagen esperan que se traduzca en un excelente rendimiento deportivo y, si es posible, un título mundial.