Pequeño, deportivo e italiano, Alfa MiTo
Alfa Romeo presentó hace dos años un vehículo de tres puertas fabricado con materiales de calidad, el MiTo, un diseño peculiar y arriesgado, llamado a competir con el Mini por el segmento de utilitarios «deportivos». Decidir si su elevado precio (en torno a los 15.000 €) está justificado por sus prestaciones y su apuesta innovadora, es algo que está en manos del público, entre el que el MiTo encuentra seguidores y detractores a partes iguales.
¿Qué es lo que ofrece el MiTo? Es el modelo más pequeño de Alfa Romeo, por debajo del Giulietta, con un diseño atrevido y muy atractivo, como solo los italianos saben hacerlo. Pero sobre todo cuenta con amplias posibilidades de equipamiento, distribuidas en tres niveles que se distinguen exteriormente por el color del marco de los faros y los pilotos: negro para la versión Junior, cromado para la Distinctive y gris para la Quadrifoglio Verde.
Lo más interesante es el dispositivo «Alfa DNA» que permite variar la respuesta del motor en diferentes condiciones de conducción. Se trata de una pequeña palanca delante del freno de mano con tres posiciones: Dynamic (conducción deportiva), Normal (conducción standard) y Allweather (conducción en condiciones climáticas adversas). El sistema Alfa DNA controla la respuesta de los frenos ABS, la dirección asistida y el ritmo de cambio de marchas. Una interesante opción en un modelo de este tamaño que en este caso viene de serie.
El MiTo está disponible en cuatro motores de gasolina (1.4 de 78 CV y 1.4 MultiAir de 105, 135 ó 170 CV) y dos Diesel (1.3 JTDm de 95 CV y 1.6 JTDm de 120 CV). La potencia de otros modelos similares como el ya mencionado Mini o el A1 es similar, y sin embargo el tamaño es algo más reducido y el precio es menor. He aquí pues uno de los puntos flacos del MiTo.
Por último, como curiosidad explicamos que el nombre de este modelo, MiTo, es un acrónimo de las ciudades de Milano (Mi) y Torino (To), el lugar de nacimiento de la mítica marca italiana y el de la ciudad donde se fabrica.