El nacimiento de Mustang (1960 – 1979)

El primer Mustang apareció en 1964

Si echamos un vistazo al pasado, a principios de los 60, veremos que los deportivos americanos reinaban frente a sus homólogos europeos, pues estos contaban con más potencia y prestaciones. Ford acababa de sacar su famoso modelo Thunderbird para competir con el Chevrolet Corvette, y aunque al principio enamoró, no tardó mucho en perder atractivo, por lo que decidió diseñar un sustituto que sería superior a dicho modelo.

Durante años trabajaron en un coche relativamente pequeño y ligero, y que al igual que la competencia europea contaría con asientos delanteros individuales, la palanca de cambios en el centro de estos y en el suelo (los modelos anteriores tenían la palanca en el volante), y sin olvidar las prestaciones y la potencia de un auténtico deportivo americano. Se podría elegir entre dos carrocerías distintas (Coupé o descapotable), varios tipos de motores, diferentes tipos y colores de tapizado interior y la elección de una caja de cambios automática o manual.

Llegó la hora de ponerle nombre al proyecto más ambicioso hasta el momento de Ford, y que mejor denominación que Mustang, en honor a los caballos pura sangre americanos. Y es que este nuevo modelo compartía similitudes con su hermano equino tales como elegancia, potencia y velocidad.

Mustag GT 350 Fastback

Fue el 17 de Abril de 1964 cuando apareció por primera vez en la Feria Mundial de Nueva York, donde solo el primer día de su lanzamiento vendió más de 20.000 unidades, llevando a la empresa a ganar más de mil millones de dólares en tan sólo 24 meses. Ahora que el Mustang era reconocido a nivel mundial, era hora de dar un gran paso, e incluir a este potro salvaje en el circuito profesional de carreras, y fue Carroll Shelby el encargado de transformar a la bella que recorría las calles en la bestia que arrasaría en los circuitos. Shelby, un ex-corredor que fabricaba prototipos para las carreras bajo el nombre de Cobras, comenzó a trabajar de inmediato, dando vida a un modelo denominado Fastback, que en 1965 se convirtió en el tercer tipo de carrocería para el Mustang, y que sirvió como base para el Shelby GT 350, que en tan sólo un mes de vida se proclamaría vencedor en su primera carrera en Grand Valley, Texas. No obstante, y a pesar de los éxitos cosechados por el GT 350, en Noviembre de 1966 Shelby lanzaba un nuevo modelo que se convertiría en el buque insignia de la marca: el Shelby GT 500, impulsado por un motor V8 de 355 CV de puro músculo americano.

El Shelby GT 500 de 1967, conocido cariñosamente como Eleanor

No obstante, en 1970 Ford rompe su acuerdo comercial con Shelby, debido a la caída en las ventas de la línea Ford-Shelby, producida en gran parte por el nuevo modelo de Chevrolet; el Camaro. El logotipo de Ford desaparece entonces del frontal, quedando tan sólo el mítico caballo americano. En 1972, las tendencias anti-contaminantes obliga a ofrecer el motor de 6 cilindros como única opción, y ya en 1973 apareció por primera vez un motor 4 cilindros en línea en un Mustang, pasando de ser un superdeportito a un vehículo de lujo. En 1979 volverían a ofrecerse grandes motores, y gracias a estos cambios fue uno de los más vendidos en la historia, permitiendo a Mustang continuar hasta nuestros días.

Mustang es una marca nacida de la competitividad entre la propia industria americana, con un éxito aplastante y unas magistrales maniobras de adaptación y marketing, que le han permitido traer hasta nuestros días el más puro y auténtico estilo de conducción, manteniendo rasgos como grandes motores sobrealimentados y tracción trasera, que te obliga a estar pendiente a la carretera para disfrutar de la conducción.

Fotos vía :

1ª foto: mustangnizate
2ª foto: mundomustang
3ª foto: Shelbymustangs





Tags: ,

Top