El Bugatti T35, clase y elegancia

Bugatti T35

La historia de la marca Bugatti es sorprendente, esta empresa franco-italiana de automóviles de lujo y competición fue fundada por el italiano Ettore Arco Isidoro Bugatti con la ayuda de una familia de banqueros De Vizcaya en Molsheim (Francia) en el año 1909.

Con uno de los lemas mas recordados en la historia del automovilismo ( Nada puede ser demasiado hermoso, nada puede ser demasiado costoso) la familia Bugatti diseñó y construyeron durante 30 años una serie de fantásticos coches que se destacaron tanto por su rendimiento como por su belleza.

Este coche nació en el año 1924, mas precisamente en el Gran Premio de Lyon de ese año cuando este nuevo modelo salio a la pista con una serie de novedades nunca antes vistas como las ruedas de aluminio con tambores incorporados, el eje delantero tubular forjado, un chasis diseñado con la curvatura de la carrocería; era un vehiculo rápido y liviano.

El éxito del nuevo Bugatti fue inmediato, este modelo montaba con motor de ocho cilindros en línea, una cilindrada de 1.991 cc, distribución de un solo árbol de levas en cabeza, tres válvulas por cilindro (dos de admisión y una de escape) y un cigüeñal desmontable.

Este modelo tuvo varias versiones, cada una pensada para cada competencia, así en 1926 ofrecían una cilindrada de 1.493 cc. dando origen al modelo 39 que se consagró campeón del mundo. También se ofrecía una versión «de turismo» denominada 35A montaba sobre el chasis del 35 con un motor de T-38, potencia de 70 cv. Para la Targa Florio de 1926, Bugatti preparó motores con un diámetro de cilindro de 100 mm., cilindrada de 2.292 cc. que denominaron 35T (por Targa Florio).

Ficha técnica del Motor:

Disposición: Delantero longitudinal
Cilindrada:  2.292 cc.
Cilindros: 8 en línea
Diámetro x carrera: 66×96 mm.
Alimentación: Dos carburadores Solex
Distribución: Árbol de levas en cabeza
Combustible: Gasolina





Tags: ,

Top