Consejos para rodar bien el motor de tu coche

motor

Pocos lo saben, pero el rodaje es una de las etapas más importantes de la vida de un vehículo, la mayoría de la gente cae en el error de pensar que a los coches nuevos no es necesario rodarlos ya que vienen preparados de fábrica y en muchos casos esto es una farsa. Existen ventajas que hacen que por lo menos valga la pena hacerlo aunque digan  que no es necesario, entre ellas se destacan que un motor bien rodado consume menos combustible, menos aceite, rinde más y dura más.

El rodaje en los motores modernos oscila entre 1.000 y 1.500 km en los de gasolina y entre 2.000 y 3.000 km en los diesel y sirve para que las diferentes piezas se acoplen entre sí. Entre las más importantes están los pistones y los segmentos que determinan la compresión real del motor y el consumo de aceite y los casquillos que determinan la presión del circuito de engrase.

Además con un buen rodaje del coche se produce el de otros componentes como la caja de cambios, el embrague, la bomba de agua, el alternador y el compresor del aire acondicionado.

Un buen rodaje se realiza en los motores de gasolina a 3.000 rpm (revoluciones por minuto) y subiendo 500 rpm cada 500 km hasta llegar al régimen de potencia máxima. Para un diesel el rodaje se empieza a 2.000 rpm y se suben 250 rpm cada 500 km. De esta forma, el de gasolina llega al régimen de 6.000 rpm (el habitual de potencia máxima) con 3.000 km y en el diesel al régimen de 4.000 rpm (el más frecuente de potencia máxima) con 4.000 km. Respetando estos parámetros usted tendrá la posibilidad de disfrutar un coche a mayor plaza y con un mejor anadar.





Tags: , ,

Top