El nuevo Nissan 370Z
Se anunció ya en el 29 de octubre de 2008 e hizo su primera presentación en público en el Salón del Automóvil de Los Ángeles ya en el 2008. El cupé entró a producción en enero de 2009, y la versión roadster lo hará en el año 2010, el cual parece ser un año bastante productivo para el común de las marcas automotrices.
Este Nissan, como parte de su nombre lo indica, es el heredero del notable 350Z que ha dado de que hablar en estos últimos tiempos, gracias a su performance y diseño. Sin embargo el motor del 370z se ha visto incrementado con respecto a la potencia en unos 30 CV más, es decir, el Nissan 350Z tiene 313CV y el 370Z tendrá cerca de 350, haciendo de este automóvil uno de los deportivos más potentes con su motor de 3,7 litros y una configuración V6, para aprovechar al máximo la potencia desde revoluciones bajas.
Además, las dimensiones exteriores son más pequeñas que las del 350Z y se utilizan paneles de aluminio en la puerta, el capó y aluminio para reducir peso. Otra de las mejoras consiste en que el 370z incluye la utilización de un compuesto de fibra de carbono en el radiador y el fortalecimiento de la parte trasera y guardabarros. La torsión trasera aumenta un 22% y en vertical un 30%.
La caja de cambio es del 370Z, se podrá elegir en dos modalidades, secuencial y manual. El cambio secuencial estará más enfocado al mercado norteamericano, el cual se siente gustoso de sentir el pasaje de cambios y poseer más control a cerca del automóvil, mientras que el manual se acopla más al estilo europeo, quitándole una preocupación al manejo. El motor accionado por cambio manual contará de 6 marchas y el secuencial de 7 dándole otra diferencia al coche según el lugar para el cual fuere destinado.
Nissan ha optado por no variar el diseño de su cupé, y el 350Z se ve por fuera bastante similar al nuevo coche de la marca.
El Nissan 370Z tiene motor en la parte delantera y en forma longitudinal, La tracción que posee es únicamente trasera. El vehículo cuenta con un capó largo corto, como es común en los Fairlady Z, y una luneta trasera estilo Fastback, forjando el estilo del mismo.
En cuanto al interior de cabina su diseño es principalmente sencillo, comparativamente con las características del cache. Los medidores adicionales se montan en el centro y a diferencia del 350Z, el 370Z no se puede hacer uso de la guantera única cuestión que para muchos de los usuarios resultó desfavorable.
No se sabe aun el costo del nuevo coche de Nissan, sin embargo hay que recordar que el precio del 350Z es de 43.545 € de salida, y por ende el 370Z costará algo más caro.