La seguridad en la Fórmula 1 bajo la lupa

El Renault de Fernando Alonso pierde una de sus ruedas

La Fórmula 1 siempre se ha caracterizado por sus altos estándares de seguridad, siendo quizás uno de los deportes en que más hincapié se hace en el cuidado de, no sólo los pilotos y coches, sino todo el entorno que rodea a la actividad, de por sí, altamente riesgosa. Es por ello que resulta llamativa la gran cantidad de incidentes (de relevancia) que han tenido lugar en estos días, lo que lleva a plantearse si algunas escuderías han optado por dejar de lado prácticas seguras en pos de resultados.

Un caso notable reciente es el de la escudería Renault que fue sancionada el domingo pasado luego que la rueda frontal derecha del coche de Fernando Alonso se desprendiera en el transcurso de la vuelta número 9 del total de 13 que componen el Grand Prix de Hungría.

La F.I.A. organismo que rige a nivel mundial el deporte, informó que la suspensión obedece a una falla de Renault al no notificar a Alonso, dos veces campeón de Fórmula Uno, que una tuerca de la rueda no se encontraba correctamente ajustada (el olvido, probablemente, no se trate sino de un acto conciente para enviar al piloto rápidamente a la pista tras pasar por boxes). Esto dejaría a Renault fuera del Grande Prix Europeo que tendrá lugar el 23 de agosto en Valencia, donde, claro está, el español era uno de los grandes favoritos para llevarse el primer lugar.


El incidente llega un día después que el piloto brasileño Felipe Massa, de Ferrari, sufriera múltiples fracturas de cráneo al ser alcanzado en su casco por un fragmento suelto de 1 kilogramo de peso, desprendido del Brawn GP de su compatriota Rubens Barrichello, para luego estrellarse contra una barrera de neumáticos protectora a gran velocidad durante la fase clasificatoria.

Massa, de 28 años, fue sometido a una exitosa cirugía el sábado pasado y permanece internado en condiciones muy graves, si bien se encuentra estable. No obstante, a pesar de su evolución, las heridas recibidas afectaron seriamente su ojo izquierdo, aún se desconoce en qué medida, con lo que su regreso al deporte parece altamente dudoso, descartando totalmente que sea en el mediano plazo.

Felipe Massa es trasladado tras resultar herido en la cabeza

«Tenemos un nivel de seguridad increíble en la Fórmula Uno, y lo de ayer fue algo sencillamente excepcional,» declaró el piloto de Red Bull, Mark Webber sobre el accidente, remarcando lo inusual que «ese tipo de material estuviera dando vueltas» a la altura de la cabeza de Massa, y que el piloto coincidiera en pasar por allí en ese preciso momento.

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemelo, quien visitó a Massa en el Hospital Militar de Budapest, prefirió no hacer declaraciones sobre el posible reemplazante del piloto brasileño, enfatizando que la prioridad número uno del equipo italiano es la salud de Massa. Sin embargo sí reconoció que en breve la escudería decidirá quién tomará su lugar en el tramo restante del campeonato.

Henry y John Surtees

El accidente de Massa tuvo lugar sólo seis días luego que el piloto de Fórmula Dos, Henry Surtees, hijo del antiguo campeón de Fórmula Uno, John Surtees, murió en un choque ocasionado por una cubierta desinflada en el circuito de Brands Hatch, en Gran Bretaña.





Tags: , ,

Top