El circuito de Silverstone, GP de Gran Bretaña

Circuito de Silverstone

En medio de las turbulentas noticias que vienen rodeando en los últimos días a la Fórmula 1 sobre su posible escisión nos llega el GP de Gran Bretaña, en el histórico circuito de Silverstone. Curiosamente, además, y quizás para desgracia de los nostálgicos, puede que las aventuras sobres ruedas que es la F1 tenga que despedirse de este gran circuito, pues, por lo pronto, el año que viene el Gran Premio debe pasar a Donington.

Nadie duda de una nueva victoria de la escudería Brawn en un circuito que además le viene como anillo al dedo por la rapidez del mismo. Es un circuito que se caracteríza por tener muchas curvas seguidas. Ocurre en la zona Becketts donde hay hasta 5 curvas enlazadas, pero también en la zona Bridge y en la Club, convirtiéndose así, en un circuito muy exigente y pericial.

Además, corren en casa. La crisis económica ha hecho mella en las empresas británicas que viven de la F1 (y son bastantes, casi 4.500). La facturación en épocas normales de estas empresas alcanzaban la nada despreciable cifra de 6.000 millones de euros que en este 2009 estaban en entredicho por el mal momento financiero. Sin embargo, este año, Brawn ha acudido en su rescate, y aún cuando siguen existiendo sombras, la verdad es que el éxito de la escudería está repercutiendo en beneficio de todas estas compañías.

Volviendo al trazado del circuito, los neumáticos volverán a ser decisivos. En primer lugar por su asfalto abrasivo, y en segundo porque las temperaturas inestables del Reino Unido boligan a estudiar con sumo cuidado qué tipo de neumáticos calzar.

Por otro lado estás la aerodinámica. Hay que saber ajustar al monovolúmen al trazado de esas sinuosas curvas. Las largas rectas en las que pueden alcanzarse altas velocidades aconsejan un bólido ágil y rápido; sin embargo, esta ligereza se contrapone al agarre que debe conseguirse para superar adecuadamente las zonas de curvas continuas.

Se nos presenta una carrera muy estratégica que comienza ganándose antes de empezar con la adecuada selección de aerodinámica y neumáticos.

HISTORIA Y LOCALIZACION

Si ya tenéis vuestras entradas de deportes en la mano, debéis saber que Silverstone se encuentra cerca del condado de Northamptonshire, en Buckinghamshire, a unos 125 kms. de Londres, hacia el interior del país.

Es el más histórico de los circuitos, y es que precisamente, el primer Gran Premio de F1 de la Historia se corrió en las antiguas pistas de Silverstone, construidas en un antiguo aeródromo que había quedado inactivo tras la Segunda Guerra Mundial. Durante muchos años, desde 1955, la carrera se fue rotando entre Silverstone, Aintree y Brands, pero fue a partir de 1987 cuando se quedó definitivamente en el circuito del que hoy hablamos. Sin embargo, el acuerdo con Bernie Ecclestone llega hasta el año 2009 cuando el Gran Premio de Gran Bretaña pasará a Donington. Lo que ocurrirá con Silverstone a partir de ahora, de momento, nadie lo sabe.

FICHA TECNICA DEL CIRCUITO DE SILVERSTONE

  • GP: Gran Premio de Gran Bretaña
  • Nombre del circuito: Circuito de Silverstone
  • Longitud: 5,141 kms.
  • Curvas: 17
  • Vueltas: 60
  • Total recorrido: 308,355 kms.
  • Mejor vuelta: Michael Schumacher en 1:18,739 (Ferrari – 2004)
  • Mejor pole: Kimi Raikkonen en 1:18,233 (McLaren – 2004)





Tags: , ,

Top